CONSULTORIA LEGAL MEXICO REGISTRO MARCA PATENTE ABOGADO FISCAL MEXICO

Periférico Sur 5550, Colonia Pedregal de Carrasco, Delegación Coyoacán, CP 04700, México, DF.
 

Oficina: (0155) 46-33-53-46

Móvil:     04455-40-50-71-23;

               04455-43-45-90-89

 

Horario: Lunes a Viernes

               09:00 a 19:00 hrs.

Síguenos en

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


La Franquicia y su clasificación por actividad

14 Aug 13 - 11:26

Despacho de Consultoría Legal García y Martínez
Abogados Franquicias en México

 
 
Uno de los criterios para clasificar a la Franquicia más comunes es la clasificación por actividad, es por ello que en este blog trataremos los tipos de Franquicia atendiendo a ésta clasificación.
 
Bajo éste criterio, las Franquicias se clasifican en dos importantes categorías:
 
1.- La Franquicia Industrial:
 
Estamos en presencia de una Franquicia Industrial cuando se trata de una forma de colaboración empresarial entre fabricantes. El Franquiciante es poseedor de un sistema de fabricación y/o titular de una o varias patente, modelos de utilidad, entre otros, concediendo el uso  a otro fabricante llamado Franquiciatario para que lo explote en un territorio exclusivo.
 
En éste tipo de Franquicias, resulta muy común que el Franquiciante no conceda el uso total del sistema y/o patente, modelos de utilidad, entre otros, ya que Franquiciatario podría suplantar al Franquiciante mediante la copia de las fórmulas y metodologías recibidas.
 
Las Franquicias Industriales, suelen concederse mediante acuerdos de larga duración e incluso de manera indefinida.
 
2.- La Franquicia comercial
 
Éste tipo de Franquicia se clasifica comúnmente de la siguiente manera:
 
a) Franquicia de Distribución o Franquicia de Producto: Su objetivo principal es la comercialización de uno o varios productos. Cuando el producto es elaborado o distribuido a la red de forma ex­clusiva, el elemento de fidelización fundamental del Franquiciante es el propio producto, cuya adquisición sería imposible fuera de la red. Son Franquicias típicas de producto las de sectores como moda, com­plementos, joyería y bisutería, cosmética, entre otros.
 
b) Franquicia de Servicio: El objeto primordial del negocio, es prestar un servicio o conjunto de servicios, que el Franquiciatario comercializa bajo una determinada metodología y signos distintivos, como la marca, bajo las directrices del Franquiciante.
 
Este tipo de Franquicias necesita, aún más que las de producto, de la transmisión adecuada del Know How. Así bien, exige un mayor control al Franquiciatario para garantizar una adecuada calidad del servicio y uniformidad del servicio, para evitar perjudicar a la marca en su conjunto. Son franquicias típicas de servicio las de sectores como tintorerías, mensajería, asesorías, entre otros.
 
c) Franquicia Mixta: Son franquicias en las que el objeto del negocio incorpora producto y servicio. Son ejemplos típicos de Franquicia Mixta las de sectores como restaurantes, heladerías, cafeterías, entre otros.

 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 CONSULTORIA LEGAL MEXICO REGISTRO MARCA PATENTE ABOGADO FISCAL MEXICO